«Palabras de seda fina», ¿qué es esto?
«Palabras de seda fina» es un espacio de creación para los autores que escriben por pasión, por vocación, porque se escriben encima. Es una oportunidad (y también un acicate) para desarrollar la creatividad, mejorar como escritores y dar visibilidad a su trabajo, esa visibilidad que para el autor es el fin último de su esfuerzo. Lo convoca y gestiona la editorial Los libros de Balmenhorn (www.balmenhorn.net).
¿Cómo funciona?
El objetivo es escribir, de julio a octubre, un relato con una extensión máxima de 7500 palabras. El último día de presentación es el viernes 8 de noviembre. Hasta entonces haremos dos tutorías presenciales y seguimiento por mail y en los foros Balmenhorn:
JULIO:
Miércoles 9, 19 horas. Sala del Ámbito Cultural del El Corte Inglés de Alicante, situada en la primera planta del edificio de la avenida de Federico Soto.
Tráete una sinopsis de lo que te gustaría escribir para comentarla con los compañeros.
Ya sabes: menos de 200 palabras con esbozo de personaje, idea del incidente incitador y del final y algo del segundo acto.
AGOSTO:
Miércoles 6, misma hora y lugar:
Hay que traer el resumen completo del relato, para discutirlo con los compañeros.
En su momento se publicará una guía de cómo prepararlo.
Después de la tutoría tendrás unos días para retocar el resumen con todas las opiniones que hayas recogido.
Jueves 14:
Ultimo día para enviar por mail el resumen al monitor.
Se responderá con comentarios el lunes 25, como muy tarde.
SEPTIEMBRE:
Viernes 26:
Ultimo día para enviar por mail el borrador al monitor. Máximo: 9000 palabras.
Se responderá con comentarios y sugerencias el lunes 13 de octubre, como muy tarde.
ENTREGA FINAL:
Último día para presentar el relato definitivo: lunes 27 de octubre. Máximo 7500 palabras.
La asistencia a las tutorías NO es obligatoria, tan solo están ahí como una ayuda en la fase inicial, para compartir ideas y dudas con los compañeros. Es muy conveniente respetar los plazos de entrega del resumen y del borrador.
Foro «Balmenhorn»
Desde la primera tutoría estará abierto un foro en www.balmenhorn.net, de acceso libre para todos los participantes, en el cual podrán intercambiar ideas y propuestas y recibir opiniones y consejos.
Temática y extensión
La temática es libre. La extensión máxima de los relatos es de 7500 palabras (título incluido).
¿Se publican todos los relatos?
«Palabras de seda fina» no es un concurso, aquí no hay finalistas ni ganadores, ni se reciben premios. Hay, eso sí, una exigencia de calidad. Se trata de publicar un libro con vocación de llevar vuestro trabajo al público, y para eso no vale cualquier cosa. El que piense que ser escritor vocacional le da algún tipo de ventaja o que, por ello, tiene derecho a alguna simpatía por parte del lector, que coja sus lápices y se vaya por donde ha venido, porque «Palabras de seda fina» no es su lugar. Cada libro publicado contiene un puñado de relatos con un nivel de excelencia que muchas ediciones profesionales lo querrían, pero eso se logra solo con la máxima autoexigencia y con un criterio de calidad mínima que se debe alcanzar para ser publicado.
Por tanto, el primer filtro es el de la calidad, a continuación se establece un tope máximo de 25 relatos, con el fin de obtener un libro de volumen aceptable.
¿Quién puede participar?
La convocatoria es exclusiva para los asistentes a alguno de los talleres de escritura creativa impartidos por Los libros de Balmenhorn, o autores que hayan participado en alguna de las convocatorias anteriores de «Palabras de seda fina».
Para inscribirte envía un correo a loslibrosdebalmenhorn@gmail.com
¿Y esto, cuánto cuesta?
El precio de participar en «Palabras de seda fina» asciende a la astronómica cantidad de cero euros. Eso sí, hay que venir con una capazo (o dos) de ganas de trabajar, una tonelada de espíritu autocrítico y una ambición infinita por ascender otro peldaño como escritor.
¿Qué pasa con mi relato?
Con los relatos seleccionados se publicará la antología «Palabras de seda fina XII», que se presentará en el mes de diciembre.
Para ello, los autores conceden a Los libros de Balmenhorn el permiso de publicación de su relato, no exclusivo y de un año de duración a partir de la fecha límite de entrega.
En concepto de compensación por sus derechos, los autores tendrán un descuento sobre el PVP del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario