«Palabras de seda fina», ¿qué es esto?
«Palabras de seda fina» es un espacio de creación para los autores que escriben por pasión, por vocación, porque se escriben encima. Es una oportunidad (y también un acicate) para desarrollar la creatividad, mejorar como escritores y dar visibilidad a su trabajo, esa visibilidad que para el autor es el fin último de su esfuerzo. Lo convoca y gestiona la editorial Los libros de Balmenhorn (www.balmenhorn.net).
¿Cómo funciona?
El objetivo es escribir, de julio a octubre, un relato con una extensión máxima de 7500 palabras, que debe presentarse antes de las 24:00 del viernes 29 de octubre. Hasta entonces haremos cuatro tutorías, una por mes:
JULIO: miércoles 7, 19 horas. Sala del Ámbito Cultural del El Corte Inglés de Alicante, situada en la primera planta del edificio de la avenida de Federico Soto.
Tormenta de ideas, solo hay que traer muchas ganas de escribir.
AGOSTO: primera semana, pendiente de confirmar fecha y lugar.
El destripador, hay que traer una breve sinopsis (menos de 200 palabras) de la idea que has elegido, para que podamos destriparla a fondo.
SEPTIEMBRE: primera semana, pendiente de confirmar fecha y lugar.
El tercer grado, hay que traer un resumen o esquema desarrollado (entre 300 y 500 palabras) y fichas de personajes, todo lo someteremos a un minucioso tercer grado.
OCTUBRE: primera semana, pendiente de confirmar fecha y lugar.
Prueba de fuego, hay que traer el primer borrador del relato, a ver si es capaz de emocionar el corazón de los más curtidos lectores.
Tras la convocatoria de 2020 en la que todas las tutorías fueron virtuales, vamos a intentar regresar al formato presencial, siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan. Será necesario llevar mascarilla y guardar la distancia de seguridad, por lo que no podremos realizar dinámicas como las de otros años, pero aun así estoy deseando que llegue el momento de encontrarnos de nuevo, cara a cara, ojos a ojos.
La asistencia a las tutorías NO es obligatoria, tan solo están ahí como una ayuda, una ocasión de vernos las caras, compartir penas, angustias, desvelos, tramas, personajes, narradores y sudores (sobre todo muchos sudores), pero sí que se debe presentar en esas fechas el material indicado. «Palabras de seda fina» NO ES UNA ANTOLOGÍA A LA QUE ENVIAR RELATOS SIN MÁS, SINO UN PROCESO CREATIVO COLABORATIVO, en el que cada relato crece junto a los demás y se nutre de la creatividad de todos los autores. Por ese motivo es fundamental aportar en cada tutoría el material indicado.
Temática y extensión
La antología es de tema libre, pero si hubiera un número suficiente de relatos de ciencia ficción, fantasía o terror se editaría con ellos un segundo libro bajo el título «Alicante Fantástica». La extensión máxima de los relatos es de 7.500 palabras (título incluido).
¿Se publican todos los relatos?
«Palabras de seda fina» no es un concurso, aquí no hay finalistas ni ganadores, ni se reciben premios. Hay, eso sí, una exigencia de calidad. Se trata de publicar un libro con vocación de llevar vuestro trabajo al público, y para eso no vale cualquier cosa. El que piense que ser escritor vocacional le da algún tipo de ventaja o que, por ello, tiene derecho a alguna simpatía por parte del lector, que coja sus lápices y se vaya por donde ha venido, porque «Palabras de seda fina» no es su lugar. Cada libro publicado contiene un puñado de relatos con un nivel de excelencia que muchas ediciones profesionales lo querrían, pero eso se logra solo con la máxima autoexigencia y con un criterio de calidad mínima que se debe alcanzar para ser publicado.
¿Quién puede participar?
La convocatoria está orientada a los asistentes a alguno de los talleres de escritura creativa impartidos por Los libros de Balmenhorn, o autores que hayan participado en alguna de las convocatorias anteriores de «Palabras de seda fina». También pueden participar otros autores siempre que puedan avalar un buen nivel de escritura, para ello deberán aportar en el momento de la inscripción un relato de su autoría.
Para inscribirte envía un correo a loslibrosdebalmenhorn@gmail.com
¿Y esto, cuánto cuesta?
El precio de participar en «Palabras de seda fina» asciende a la astronómica cantidad de cero euros. Eso sí, hay que venir con una capazo (o dos) de ganas de trabajar, una tonelada de espíritu autocrítico y una ambición infinita por ascender otro peldaño como escritor.
¿Qué pasa con mi relato?
Con los relatos seleccionados se publicará la antología «Palabras de seda fina VIII» y cabe la posibilidad de editar un segundo libro, «Alicante fantástica II», si hay suficientes relatos de ciencia ficción, fantasía o terror. El libro o libros se presentarán en el mes de diciembre.
Para ello, los autores conceden a Los libros de Balmenhorn el permiso de publicación de su relato, no exclusivo y de un año de duración a partir de la fecha límite de entrega.
En concepto de compensación por sus derechos, los autores tendrán un descuento sobre el PVP del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario